Luego de un poco más de un mes de actividad en el beisbol de las ligas mayores, hay bastantes aspectos a resaltar. Equipos, jugadores, manejadores, “maldiciones”, juegos de “larga duración” y hasta umpires noqueados han dado notas relevantes para el deporte rey en la unión americana. Los mexicanos han también alzado la mano, quizá no con la regularidad con la que se esperaba, pero dentro de lo “loca” que comenzó la temporada regular en la gran carpa, los nativos de la tierra “azteca” se han mantenido estables dentro de sus capacidades.
Escribo que comenzó “loca” la temporada y es que hoy al revisar el standing aparecen datos francamente poco creíbles. O usted amig@ que lee, ¿se iba a imaginar que en el Este de la Americana, los Rays de Tampa Bay iban a estar a la altura o por encima de los Medias Rojas y los Yankees? O ¿que incluso los “parchados” Orioles de Baltimore verían para abajo a los citados equipos de nómina multimillonaria? Oropéndolas y Rays se inclinaron por un pitcheo estable, mediano, sin grandes nombres pero con control y buena velocidad; una apuesta no muy común en la americana, habrá que observar cuando llegue lo irremediable: alguna lesión.
En la central la situación es muy pareja, aunque no dejan de sorprender los Medias Blancas, ya que a pesar de haber ganado la Serie Mundial hace tres años, francamente los de Ozzie Guillén no pintaban bien esta temporada, especialmente con los “monstruosos” planteles de Indios y Tigres, compañeros de división que hoy no están tan lejos de los de la “ciudad de los vientos”. El Monclovense Joakim Soria tiene ya 6 salvamentos con los Reales de Kansas City.
En la Nacional sorprenden los Marlines del “Bronco” Jorge Cantú, quienes lideran el Este por encima de los Mets y los Pilléis. El tamaulipeco batea para .289 con 3 batazos de cuatro esquinas. Otra sorpresa es el Bravo de Atlanta Chipper Jones, ya que a pesar de que su equipo tiene récord perdedor, el MVP de la temporada 1999 batea un impresionante .433 y es el líder en el “big show”. Los Cubs se encaminan a romper la “maldición de la cabra”, pero apenas se está jugando el primer inning.
lunes, 28 de abril de 2008
martes, 22 de abril de 2008
MEJORA OBLIGADA
MEJORA OBLIGADA
“No esperes hoy la tormenta de ayer, no duran siempre las penas de este infierno. Y aunque el azul del cielo no es eterno, hasta mañana no vuelve a llover”
- Radio Futura-
Vaya momentos duros por los que está pasando Vaqueros Laguna. Y es que se han perdido las últimas cuatro series, la defensiva ha permitido una cifra escandalosa de carreras en los últimos partidos, el cerrador del equipo ha perdido confianza, se ha tenido que mover el line up por cuestiones diversas como lesiones o bajas de juego, han ocurrido jugadas polémicas que invariablemente terminan perjudicando al cuadro naranja, los bateadores se han apagado en momentos claves y, por si fuera poco, el fado dispuso que se diera el enfrentamiento ante los Saraperos, que van en pleno ascenso.
El equipo saltillense ha ejercido un dominio abrumador sobre el cuadro lagunero durante la última década, y desafortunadamente, el que pase el tiempo no es factor para revertir tal situación. Jugadores y directivas han ido y venido pero los azules no cesan en su dominio sobre el que es su segundo rival más odiado, ya que la cima del podio en cuanto a tirria se refiere para los capitalinos, la ocupan los Sultanes de Monterrey, sus vecinos y constante pesadilla.
Vaqueros sufrió la barrida, pero no es para abandonar esperanzas, ya que, como en todo mal momento de la vida, quedaron factores para rescatar. Rolando Pereyra y José Alonso Castañeda exhibieron grandiosas hechuras defensivas, Raúl González se comporta muy bien como tercero en el orden, el equipo demuestra ambición, se trajeron a jóvenes de la Academia del Carmen para foguearse en Liga Mexicana. Quizá esa pelota que le dio el bote raro a Dionys César en la octava tanda del segundo partido, haya sido la gran clave para la barrida.Falta muchísima temporada por jugarse, ciertamente hay que caminar juego por juego, out por out, ahora teniendo a otro duro sinodal como Monclova. La afición debe jugar su posición en el roster naranja y esperar mejores resultados. Finalmente, como dice la canción “A cara o cruz” del grupo español Radio Futura: “Nunca se puede saber, lo que va a ocurrir mañana, salvo que al fin de semana, sigue un lunes otra vez”.
“No esperes hoy la tormenta de ayer, no duran siempre las penas de este infierno. Y aunque el azul del cielo no es eterno, hasta mañana no vuelve a llover”
- Radio Futura-
Vaya momentos duros por los que está pasando Vaqueros Laguna. Y es que se han perdido las últimas cuatro series, la defensiva ha permitido una cifra escandalosa de carreras en los últimos partidos, el cerrador del equipo ha perdido confianza, se ha tenido que mover el line up por cuestiones diversas como lesiones o bajas de juego, han ocurrido jugadas polémicas que invariablemente terminan perjudicando al cuadro naranja, los bateadores se han apagado en momentos claves y, por si fuera poco, el fado dispuso que se diera el enfrentamiento ante los Saraperos, que van en pleno ascenso.
El equipo saltillense ha ejercido un dominio abrumador sobre el cuadro lagunero durante la última década, y desafortunadamente, el que pase el tiempo no es factor para revertir tal situación. Jugadores y directivas han ido y venido pero los azules no cesan en su dominio sobre el que es su segundo rival más odiado, ya que la cima del podio en cuanto a tirria se refiere para los capitalinos, la ocupan los Sultanes de Monterrey, sus vecinos y constante pesadilla.
Vaqueros sufrió la barrida, pero no es para abandonar esperanzas, ya que, como en todo mal momento de la vida, quedaron factores para rescatar. Rolando Pereyra y José Alonso Castañeda exhibieron grandiosas hechuras defensivas, Raúl González se comporta muy bien como tercero en el orden, el equipo demuestra ambición, se trajeron a jóvenes de la Academia del Carmen para foguearse en Liga Mexicana. Quizá esa pelota que le dio el bote raro a Dionys César en la octava tanda del segundo partido, haya sido la gran clave para la barrida.Falta muchísima temporada por jugarse, ciertamente hay que caminar juego por juego, out por out, ahora teniendo a otro duro sinodal como Monclova. La afición debe jugar su posición en el roster naranja y esperar mejores resultados. Finalmente, como dice la canción “A cara o cruz” del grupo español Radio Futura: “Nunca se puede saber, lo que va a ocurrir mañana, salvo que al fin de semana, sigue un lunes otra vez”.
CLÍNICA NARANJA
La plantilla de Vaqueros Laguna está convertida en un auténtico hospital. Ciertamente en un equipo de beisbol se debe tener en cuenta que surgirán imponderables, como sucede hoy día, y entonces la obligación de conjuntar un dugout confiable que pueda suplir a cualquier elemento. Pero en el caso de Vaqueros, aunque han respondido muy bien los elementos jóvenes, sobre todo a la defensiva, debe ser en realidad frustrante para Ramón Esquer el tener que buscar posiciones distintas a los jugadores prácticamente en cada partido.
Las lesiones aquejaron a los naranjas desde antes del comienzo de la campaña, con una ligera dolencia en la espalda y en uno de sus tobillos a Luis Carlos García, una lesión en las cervicales a Juan Carlos Canizales, un dolor en el codo de Vinicio González y el peligroso accidente de Iván Araujo en uno de sus pulmones. Araujo y el “clipper” García lograron recuperarse para estar jugando en la segunda semana de la temporada, sin embargo, el “canelo” Canizales no corrió con la misma suerte, ya que aunque estuvo en algunos partidos e inclusive disparó un cuadrangular, su lesión de las cervicales se agravó y lo dejó fuera de circulación, presumiblemente para el resto de la campaña.
Transcurriendo los días, el equipo naranja no dejó de parecer un nosocomio. Fernando Barreras inició a muy buen ritmo la campaña, aún se recuerda su gran salida contra los Sultanes del Monterrey en la ciudad de las montañas, pero el obregonense sufrió una lesión de su codo de lanzar en la gira por tierras veracruzanas. Hace unos días, Mario Valdez sufrió una fractura en su mano y está en el hule. Y Nicolás García, quien está jugando gran defensiva, se dislocó el hombro al tenderse por una rola en el parque Madero ante los Saraperos.
Las situaciones obligan a Esquer a mover sus piezas por la razón que menos le gustan a un manager: las lesiones. El más claro ejemplo es Dionys César, quien ha tenido que jugar la segunda base, los jardines y las paradas cortas. Quizá es necesaria una limpia, pero no de jugadores, sino obra de algún “chamán” o curandero que aleje al fantasma de las fracturas en los peloteros.
Las lesiones aquejaron a los naranjas desde antes del comienzo de la campaña, con una ligera dolencia en la espalda y en uno de sus tobillos a Luis Carlos García, una lesión en las cervicales a Juan Carlos Canizales, un dolor en el codo de Vinicio González y el peligroso accidente de Iván Araujo en uno de sus pulmones. Araujo y el “clipper” García lograron recuperarse para estar jugando en la segunda semana de la temporada, sin embargo, el “canelo” Canizales no corrió con la misma suerte, ya que aunque estuvo en algunos partidos e inclusive disparó un cuadrangular, su lesión de las cervicales se agravó y lo dejó fuera de circulación, presumiblemente para el resto de la campaña.
Transcurriendo los días, el equipo naranja no dejó de parecer un nosocomio. Fernando Barreras inició a muy buen ritmo la campaña, aún se recuerda su gran salida contra los Sultanes del Monterrey en la ciudad de las montañas, pero el obregonense sufrió una lesión de su codo de lanzar en la gira por tierras veracruzanas. Hace unos días, Mario Valdez sufrió una fractura en su mano y está en el hule. Y Nicolás García, quien está jugando gran defensiva, se dislocó el hombro al tenderse por una rola en el parque Madero ante los Saraperos.
Las situaciones obligan a Esquer a mover sus piezas por la razón que menos le gustan a un manager: las lesiones. El más claro ejemplo es Dionys César, quien ha tenido que jugar la segunda base, los jardines y las paradas cortas. Quizá es necesaria una limpia, pero no de jugadores, sino obra de algún “chamán” o curandero que aleje al fantasma de las fracturas en los peloteros.
jueves, 10 de abril de 2008
FELINOS AL ATAQUE, Y OTROS A ACICALARSE!!!
La semana anterior puede definirse como “positiva” para Vaqueros Laguna, ya que, a pesar de haber perdido su primera serie en la actual temporada (2 juegos por 1 ante Veracruz), el ganar cuatro juegos de seis en una tierra tan lejana, con parques complicados y contra escuadras muy competitivas, resulta en un saldo favorable. Sumémosle además, el que Minatitlán era el equipo que más macaneaba al inicio de la semana anterior, y el pitcheo de Laguna, aunque con titubeos, pudo barrerlos en su propia casa.
En esta semana se tendrán verdaderamente grandes duelos en el parque de la Revolución. Para abrir boca, esta noche inicia el duelo de equipos líderes: Vaqueros en el norte, Leones de Yucatán en el sur. Un auténtico lujo el que se darán los aficionados aunque aún sea temprano en la temporada. Los melenudos conservan gran parte de su plantel que salió campeón del sur el año pasado, e incluso campeón de la liga en 2006, y tienen aún a su triunfador manager Lino Rivera.
El duelo contra Leones será de poder a poder, seguramente resultará un clásico de inter zonas, con Vaqueros tratando de ganar en base a su poderoso bateo, mientras los sureños se defenderán con su impecable pitcheo; veremos cuál estrategia y cuál arma funcionan mejor. Para el fin de semana vienen los Tigres, equipo con enorme tradición en los diamantes mexicanos, ganadores de abolengo y siempre un espectáculo por sus grandes jugadores y ese ingrediente extra que otorga Chacho, su popular tigre mascota. No se arrepentirá quien asista al parque de pelota durante el fin de semana.
Y otros Tigres en acción, son los de Detroit en la gran carpa. Pero estos mejor deberían acicalarse, limpiar su escuadra, porque a pesar de las enormes y escandalosas inversiones hechas durante el receso ligamayorista, los de Jim Leyland andan, como diría el buen flaco de Jaén, “como un gato sin dueño”, ya que hasta el día de ayer, eran el único equipo que no había conseguido triunfo en la temporada de las mayores, haciendo quedar mal a un buen número de expertos, que los colocaban por lo menos en serie mundial. Veremos si esos tigres tienen en verdad 7 vidas.
En esta semana se tendrán verdaderamente grandes duelos en el parque de la Revolución. Para abrir boca, esta noche inicia el duelo de equipos líderes: Vaqueros en el norte, Leones de Yucatán en el sur. Un auténtico lujo el que se darán los aficionados aunque aún sea temprano en la temporada. Los melenudos conservan gran parte de su plantel que salió campeón del sur el año pasado, e incluso campeón de la liga en 2006, y tienen aún a su triunfador manager Lino Rivera.
El duelo contra Leones será de poder a poder, seguramente resultará un clásico de inter zonas, con Vaqueros tratando de ganar en base a su poderoso bateo, mientras los sureños se defenderán con su impecable pitcheo; veremos cuál estrategia y cuál arma funcionan mejor. Para el fin de semana vienen los Tigres, equipo con enorme tradición en los diamantes mexicanos, ganadores de abolengo y siempre un espectáculo por sus grandes jugadores y ese ingrediente extra que otorga Chacho, su popular tigre mascota. No se arrepentirá quien asista al parque de pelota durante el fin de semana.
Y otros Tigres en acción, son los de Detroit en la gran carpa. Pero estos mejor deberían acicalarse, limpiar su escuadra, porque a pesar de las enormes y escandalosas inversiones hechas durante el receso ligamayorista, los de Jim Leyland andan, como diría el buen flaco de Jaén, “como un gato sin dueño”, ya que hasta el día de ayer, eran el único equipo que no había conseguido triunfo en la temporada de las mayores, haciendo quedar mal a un buen número de expertos, que los colocaban por lo menos en serie mundial. Veremos si esos tigres tienen en verdad 7 vidas.
viernes, 4 de abril de 2008
A CAÑONAZO LIMPIO!!!
Había comentado en este mismo espacio en días anteriores, la dificultad que podría representar para Vaqueros Laguna el afrontar series en el sur de nuestra república, debido a la predominancia de juegos en los que el pitcheo es el arma fundamental. Y no es que se desconfíe de los lanzadores comandados por Ramón Esquer, sino que al ser Vaqueros un equipo proveniente de la zona norte, en la que el bateo marca la pauta para ganar los encuentros, basaría su juego en la ofensiva, que si no respondía ante los grandes lanzadores de escuadras sureñas, podría hacer caer al cuadro lagunero en desesperación.
Sin embargo, Vaqueros ha demostrado ser un equipo fuerte, ambicioso, inteligente, con gran defensa, completo y, quizá lo más importante para llegar a grandes alturas cuando se habla del deporte rey: balanceado. Los abridores naranjas han despejado dudas al comportarse en gran manera ante los Petroleros de Minatitlán, equipo que al iniciar esta semana ostentaba el porcentaje de bateo colectivo más gordo de la Liga Mexicana de Beisbol. Juan Delgadillo trabajó de gran manera el primero de la serie y se apuntó el triunfo, para el segundo compromiso, Vinicio González demostró el por qué de su fichaje para el equipo naranja, al abrir su primer encuentro de la temporada admitiendo sólo dos carreras en cinco entradas de labor.
Ni qué decir del fenomenal trabajo del joven Fernando Barreras en el último de la serie. El sonorense de 25 años colgó seis argollas y se trenzó en gran duelo de serpentina con el dominicano Daniel Pérez. En este duelo final, el lanzador naranja no tuvo el apoyo apabullante de su ofensiva, como sí había sucedido en los juegos anteriores, pero Esquer y sus pupilos demostraron que también saben bailar al son de la zona sur.
Durante el fin de semana Vaqueros habrá de encarar serie contra el Águila de Veracruz, equipo herido luego de perder la serie ante los Dorados de Chihuahua, y del manager de las 1,500 victorias, Francisco “Paquín” Estrada. Siguen encaramados en los primeros sitios de la zona norte los cuadros coahuilenses, con grandes posibilidades de mantenerse ahí el resto de la temporada.
Sin embargo, Vaqueros ha demostrado ser un equipo fuerte, ambicioso, inteligente, con gran defensa, completo y, quizá lo más importante para llegar a grandes alturas cuando se habla del deporte rey: balanceado. Los abridores naranjas han despejado dudas al comportarse en gran manera ante los Petroleros de Minatitlán, equipo que al iniciar esta semana ostentaba el porcentaje de bateo colectivo más gordo de la Liga Mexicana de Beisbol. Juan Delgadillo trabajó de gran manera el primero de la serie y se apuntó el triunfo, para el segundo compromiso, Vinicio González demostró el por qué de su fichaje para el equipo naranja, al abrir su primer encuentro de la temporada admitiendo sólo dos carreras en cinco entradas de labor.
Ni qué decir del fenomenal trabajo del joven Fernando Barreras en el último de la serie. El sonorense de 25 años colgó seis argollas y se trenzó en gran duelo de serpentina con el dominicano Daniel Pérez. En este duelo final, el lanzador naranja no tuvo el apoyo apabullante de su ofensiva, como sí había sucedido en los juegos anteriores, pero Esquer y sus pupilos demostraron que también saben bailar al son de la zona sur.
Durante el fin de semana Vaqueros habrá de encarar serie contra el Águila de Veracruz, equipo herido luego de perder la serie ante los Dorados de Chihuahua, y del manager de las 1,500 victorias, Francisco “Paquín” Estrada. Siguen encaramados en los primeros sitios de la zona norte los cuadros coahuilenses, con grandes posibilidades de mantenerse ahí el resto de la temporada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)